El Encuentro de la Resistencia rechaza la Ley Bases

Este miércoles desde las 14.30, el Encuentro de la Resistencia Misiones convoca a una concentración en la plaza 9 de Julio de Posadas en rechazo a la Ley Bases. Esta acción se suma a manifestaciones que se vienen realizando desde el espacio, como el abrazo simbólico al monumento a Andresito Guacurarí de la Costanera de Posadas, donde expresaron con una gran bandera en lo alto: «¡No a la Ley Bases!«.

Posadas. Bajo la consigna «Misiones dice No a la Ley Bases», el Encuentro de la Resistencia de Misiones, convoca para este miércoles 12 de junio, a una concentración en la plaza 9 de Julio de Posadas, a partir de las 14.30, con el propósito de seguir desde ahí la sesión del Senado de la Nación, donde se debatirá el proyecto de Ley de Bases que busca aprobar el Gobierno nacional.
Durante la jornada, en la que se compartirán mates y tortas fritas, la militancia promoverá el debate y reflexiones sobre las consecuencias que profundizará la crisis económica, social y política que ya atraviesa nuestro país, desde que asumió la presidencia Javier Milei, y que pone a la Argentina en serio riesgo de disolución nacional si el proyecto logra ser aprobado en la Cámara alta.
Por otro lado, el pasado sábado, los espacios políticos, gremiales, universitarios, populares y sociales que integran el Encuentro de la Resistencia (ER) realizaron una manifestación en la Costanera, donde está emplazado el monumento al comandante Andresito Guacurarí, lo abrazaron simbólicamente y expresaron con una gran bandera en lo alto de «¡No a la Ley Bases!«
«Con la acción del sábado, buscamos hacer visible el rechazo a este proyecto de Ley destructivo desde todos los parámetros institucionales, democráticos, productivos y soberanos de nuestra Patria. En ese lugar tan concurrido por miles de misioneras y misioneros, representantes de diversos espacios populares, integrado por trabajadores y trabajadoras, expusimos nuestras posturas a través de representantes de diversos espacios populares, que integramos trabajadores y trabajadoras», expresaron quienes conforman el Encuentro de la Resistencia de Misiones: la Mesa de la Cultura, el Movimiento Evita Misiones, la UTEP, el Espacio Chacabuco, la CTA-A; ATE; Libres del Sur; el Fol, el Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Octubre, Nuestra América Rural, el Movimiento Popular la Dignidad; el MTE; la CCC; Nuestra Patria, Red de Salud Mental; Universitarios y Afrodescendientes, entre otras organizaciones.

«Resistimos a un modelo de ajuste y pobreza»

«Fue muy positivo lograr la conjunción de todos los espacios que consideramos que no hay una verdadera conciencia sobre la gravedad que significa que se apruebe esta ley en el Senado, y cómo impactará en cada argentino y argentina, con más hambre y desocupación y la entrega de nuestros recursos naturales. Tampoco vemos que en los medios de comunicación locales se discuta y se analice lo suficiente los daños que traerá esta ley, y todo eso nos motiva a hacerlo cada vez más visible», dicen desde el Encuentro de la Resistencia.
«Queremos encontrarnos en la resistencia al gobierno de Milei, cruel, inhumano, déspota que pretende entregar nuestro país por sobre los derechos que nos corresponden. Iremos articulando entre todos y todas para que crezca la resistencia a este modelo de país sectorizado y de factoría que proponen los libertarios», apuntan.
Añaden que les gustaría participar de la movilización que esperan sea masiva en la plaza del Congreso, convocada por las centrales sindicales, los movimientos populares y dirigentes de la oposición; «pero decidimos quedarnos acá en el territorio que nos contiene. Estaremos en la plaza central, frente a la Casa de Gobierno, y esperando que las y los senadores que representan a Misiones, estén a la altura de la circunstancias y voten en beneficio de nuestro pueblo rechazando la Ley Bases destructiva para todo el pueblo argentino. Tienen la oportunidad de convertirse en héroes o serán traidores a la Patria», enfatizaron desde el ER.

Militantes del Movimiento Evita en la jornada de la Costanera contra la Ley Bases.
El dirigente Martín Sereno en el acto de la Costanera contra la Ley Bases.
La dirigenta Mariquita Torres en la jornada contra la Ley Bases.
La ex parlamentaria Julia Perié en la Jornada contra la Ley Bases.
Batucada en la Costanera contra la Ley Bases.
El Encuentro de la Resistencia en la Costanera de Posadas.

Martes 11 de junio de 2024

Deja un comentario